MIRLOS
“A mí me parece que el canto del mirlo libre, chantre en la catedral de la Naturaleza, es tan sonoro musical y solemne, que, en España sólo al del ruiseñor cede en belleza. Es imposible describirlo con meras palabras escritas. Debe oírse y escucharse, sobre todo por la mañana temprano y al atardecer, en parques y jardines, o mejor aún en el campo.”
(Valentín García Yebra, El buen uso de las palabras, 2003).
Aquí los tienen ustedes, gracias a Carlos de Hita.
(Valentín García Yebra, El buen uso de las palabras, 2003).
Aquí los tienen ustedes, gracias a Carlos de Hita.
¡No me gusta el mirlo!.
ResponderEliminar¡Increíble!.
Eliminar