LA CRUZ DE LAS NAVAS

La Cruz de las Navas representada en los Anales del Obispado de Jaén de Jimena Jurado Vilches, cerca de Despeñaperros, fue reconquistada tras la jornada de las Navas de Tolosa. Desde la lejanía pueden verse las ruinas de su fortaleza y la ermita de la Virgen del Castillo. Todos los años, el tres de mayo, los vecinos acudían a una ermita en Santa Elena, cerca del campo de batalla de las Navas, a celebrar el día de la Santa Cruz. Allí se celebraba una procesión "llebando la cruz santa que en la dicha batalla se hace memoria en la que procedia el señor Arzobispo de Toledo y llebandole el arcediano Diego Pascual". Tengo por seguro que el arcediano tuvo que ser hombre de mucho cuajo. La Cruz de las Navas se guardó durante muchos años en la mencionada ermita de Santa Elena pero, pasado el tiempo, se trasladó a la parroquia de San Miguel de Vilches por miedo a que fuese robada. Ya se sabe que esos pagos serranos eran peligrosos y estaban infestados de ladrones. H...