FEBRERO, LA CANDELARIA Y SAN BLAS

SAN BLAS, PROTECTOR CONTRA LOS MALES DE GARGANTA Desde épocas remotas la gente del campo ha tratado de pronosticar el tiempo a través de la observación de la naturaleza. La convicción de que el estado de la atmósfera, en ciertos días, condiciona la evolución del año y los rasgos dominantes del tiempo, forma parte de este conjunto de certezas. Las cabañuelas y otros pronósticos semejantes carecen de cualquier base científica pero han contado, desde siempre, con el crédito de labradores, pastores y público en general. De acuerdo con estas creencias, era prudente prestar especial atención a los primeros días de febrero. Ahí veían los antiguos, no sin razón, el paso del invierno a la primavera. Era de especial relevancia el dos de febrero, festividad de La Candelaria y día de la Purificación de la Virgen. Se celebraba, y todavía se celebra, en muchos lugares con hogueras y velas encendidas de las que se obtienen, según su duración o apagado, ciertas conclusiones. Exi...