MÁS SOBRE EL TABACO EN EL BARROCO
Las polémicas sobre el tabaco vienen de antiguo. Según don Francisco de Leiva y Aguilar, médico filósofo, el consumo del tabaco provocaba los siguientes males y desperfectos: "Acortar la vida, agranujar y afear el rostro, ofender el ingenio, escupir sangre, depravar la vista, llagar la garganta, causar locura y melancolía, destruir el olfato, hazer apoplexias, causar calbas, dañar los dientes, desmedrar la castidad". Lo de agranujar el rostro no quiere decir que al fumador se le pusiese cara de truhán o de pícaro sino que se refiere a los granos que, según el autor, salían en la faz del aficionado al tabaco. Es para disuadir a cualquiera, incluidos los más incorregibles y pertinaces. Todo esto se puede consultar, para mayor ilustración, en su obra Desengaño contra el mal uso del tabaco (Córdoba, 1634).
A lo mejor "granuja" viene de "individuo lleno de granos", como esos pícaros mozalbetes sin oficio ni beneficio que pululaban por las ciudades exhibiendo sus malas artes y su acné juvenil, léase, por ejemplo, el Buscón don Pablos.
ResponderEliminarUn saludo.
Es muy posible don Cayetano. De hecho la etimología de granuja viene de "granum" según la Real Academia.
ResponderEliminarSaludos.
Qué interesante su entrada y qué curiosas las reflexiones de don Francisco de Leiva. Si tuvieran que poner todas esas contraindicaciones en las cajetillas actuales... Yo me quedo con eso de "desmedrar la castidad". Impresionante. Eso sí, visto el correr de los años, parece que no hubo muchos que siguieran su consejo. Un saludo y un abrazo.
ResponderEliminarDespués de enumerar tan grandes perjuicios, el título de la obra de don Francisco, parece dar lugar a algún buen uso. Un saludo.
ResponderEliminarPues lo de "granuja" que planteaís en los comentarios no me lo había preguntado nunca, pero ahora que lo pienso...
ResponderEliminarSe imagina, en la época, un programa de propaganda como el actual con FUMAR PUEDE PROVOCAR ACNÉ, o FUMAR PUEDE OFENDER EL INGENIO o cosas así... ains, que tiempos!
Un saludo!
Me ha gustado lo de agranujar el rostro. De hecho en EEUU las campañas de prevención dirigidas a los adolescentes no emplean argumentos muy dispares... Un saludo cordial y feliz pascua, D. Retablo.
ResponderEliminarNo iba desencaminado. Le tenia manía al tabaco, pero daba en el clavo en algunas de sus consecuencias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tiene razón, señor de Chimista, y desmedrar es verbo ya nada usado pero de indudable belleza.
ResponderEliminarOtro abrazo.
Atribuían algunos al tabaco propiedades medicinales y nutritivas. De aquí las polémicas sobre si rompía o no el ayuno en las cuaresmas.
ResponderEliminarSaludos señor DLT.
Quedaría muy bien en las cajetillas lo de la ofensa al ingenio.
ResponderEliminarMis saludos doña Coral.
Es muy interesante lo de EEUU. Aunque seguro que el concepto "agranujar" es difícil de encontrar en los paquetes de cigarrillos. Y feliz Pascua tenga usted también doña Aurora.
ResponderEliminarEso veía yo al escribir esta entrada. Un médico identificaría estos males sin duda.
ResponderEliminarOtro abrazo.
Dios mío. Tengo que dejarlo de una vez...
ResponderEliminarSiento que Don Francisco de Leiva sea tan agorero y cenizo
ResponderEliminarSaludos doña Olga.
El afortunado soy yo por contar con su cortés y generoso comentario. Y quiero agradecerle, además, su obra El gran libro de los hombres, a la que recurro con asiduidad. Está escrita con excelente estilo y es de gran utilidad.
ResponderEliminarReciba usted mis saludos don Ignacio.