LO QUE VIO EL CARDENAL TREJO
Don Gabriel de Trejo fue un clérigo grave y docto. En 1615 Pablo V le concedió el capelo cardenalicio y se dice que en 1621 estuvo muy cerca de ser elegido papa. Felipe IV tuvo a bien llamarlo a la Presidencia de Castilla que ejerció entre abril de 1627 y noviembre de 1629. Era ésta la más alta magistratura del Reino pues entendía en todos los asuntos de gobierno, orden y justicia de la Monarquía. A sus órdenes estaban corregidores, regidores, alcaldes de Corte, chancillerías y audiencias Muchos sucesos memorables debió de ver don Gabriel a lo largo de su vida. Como cuando desenterraron en 1629 a san Simón de Rojas para cumplimentar las correspondientes diligencias de su proceso de beatificación. Nada más abrir la caja salieron de ésta muchas mariposas blancas que revolotearon, a placer y a la buena de Dios, alrededor de los testigos que allí estaban. Y lo más prodigioso es que las campanas llamaron, por su cuenta, al Ave María sin que se conozca acción alguna de campanero o sacristán.
Realmente sorprendente lo de las mariposas y lo del tañido de las campanas sin que mediase intervención humana al menos aparentemente.
ResponderEliminarUn saludo.
Lo importante es la visión de las cosas, el reflejo del tiempo, al margen de la veracidad del suceso.
ResponderEliminarOtro saludo don Cayetano.
Por supuesto el suceso no es un invento mío sino que está tomado de una relación de vidas de santos. Nada en el Retablo de la Vida Antigua es cosa de ficción o fantasía.
ResponderEliminarSaludos otra vez.
Las mariposas y las campanas crean ambiente. Lo de la veracidad de dichos hechos es otro cantar.
ResponderEliminarBesos,
Curioso suceso.
ResponderEliminarUn saludo.
Seré ingenuo y muy siglo XVII. ¿Y si fue verdad todo esto?. ¡Quién sabe doña Carmen!.
ResponderEliminarY muy barroco don Eduardo.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con usted, señor del Retablo, tanto que quizás también yo sea muy del siglo XVII. Conté hace tiempo en "Milagro" un hecho también sobrenatural, sucedido a la muerte del cardenal Mendoza. Hubo testigos, muchos, incluso los Reyes Católicos. Hay fuentes documentales detallando el caso, convertido en un enigma desconocido. ¿Apto sólo para ingenuos? Seguramente no. Un saludo.
ResponderEliminarLo más prodigioso yo creo que fue ver las mariposas salir de un ataud. Lo de las campanas pudiera deberse a un fuerte viento.
ResponderEliminarAunque, amigo Retablo, ya sabe que las cosas de santos, hay que tomarlas con pinzas.
Qué emocionante para quienes presenciaron el prodigio. Quizás las mariposas blancas es un fenómeno que la medicina forense puede explicar, pero las campanas al vuelo sin acción humana es puro milagro.
ResponderEliminarCoincido con su apreciación señor DLT. Evito cualquier actitud de suficiencia ante hechos de hace cuatrocientos años.Me interesa más lo que se deriva de tales creencias, la mentalidad religiosa vigente, que la veracidad del hecho.
ResponderEliminarMis saludos.
Desde luego don Lorenzo. Es posible.
ResponderEliminarY me alegro de poder leer sus palabras.
Mis saludos.
Yo también lo he pensado. Que todos estos macabros insectos, a lo Valdés Leal,se conviertan en mariposas blancas tiene también su significado poético.
ResponderEliminarMis saludos doña Amaltea.