GRACIAS OTRA VEZ
Sepa el lector que no encontrará por aquí cuestiones sobre asuntos actuales. Este es un retablo anclado en el tiempo. Dedicado a formas de vida y a personajes que resultan hoy incomprensibles. Lo que aparece, e irá apareciendo en estos pagos, si está de Dios, no será otra cosa que la sombra de lo que ya no es. Una imagen desvaída como reflejo de espejo en sacristía vieja.
Muchas gracias a Reinado de Carlos II por esta distinción, honrosamente compartida con España Eterna y Desde la terraza. Mérito tiene dedicar tanto estudio y expresar tanta lealtad a un monarca olvidado. Es, a su manera, seguir a un rey exiliado, aunque este caso el destierro no sea ya de su Reino sino de los libros de Historia. Muchas gracias a los lectores que tienen la generosidad de compartir este viaje entretenido por nuestro pasado. Mi gratitud, también, a los que con sus comentarios, pura esencia de cortesía y conocimiento, pervivencia de tertulia dieciochesca, dan lustre a mis modestas notas y sentido a tantas referencias de libros y archivos, escritas y por escribir. Va por ustedes y desde los medios me desmontero.
Muchas gracias a Reinado de Carlos II por esta distinción, honrosamente compartida con España Eterna y Desde la terraza. Mérito tiene dedicar tanto estudio y expresar tanta lealtad a un monarca olvidado. Es, a su manera, seguir a un rey exiliado, aunque este caso el destierro no sea ya de su Reino sino de los libros de Historia. Muchas gracias a los lectores que tienen la generosidad de compartir este viaje entretenido por nuestro pasado. Mi gratitud, también, a los que con sus comentarios, pura esencia de cortesía y conocimiento, pervivencia de tertulia dieciochesca, dan lustre a mis modestas notas y sentido a tantas referencias de libros y archivos, escritas y por escribir. Va por ustedes y desde los medios me desmontero.
Y mi enhorabuena de nuevo, esta vez a título personal, por pertenecer a este club del que estoy orgulloso de ser miembro (también hay "miembras").
ResponderEliminarUn saludo.
Ole, monsieur! Eso sí que ha sido un brindis torero.
ResponderEliminarEnhorabuena por tan merecido galardón. Quién mejor que usted para ostentar ese toisón?
Feliz tarde
Bisous
Quedo agradecido don Cayetano.
ResponderEliminarSaludos cordiales.
Reciba mis respetos Madame. Sus blogs sí que son una demostración de erudición.
ResponderEliminarMis felicitaciones por el galardón. Un honor compartirlo con tan afamado investigador y amante de la sociedad de la admirada España de la Edad Moderna. Oléeeee, maestro.
ResponderEliminarSaludos
Enhorabuena por el merecido galardon.
ResponderEliminarSaludos.
Enhorabuena maestro por deleitarnos con este "pase del agradecimiento".
ResponderEliminarUn saludo.
Mi enhorabuena por el merecido premio, un honor haberlo conseguido a la vez que este magnífico blog.
ResponderEliminarUn abrazo :-))
Retablo, en un galardón merecido sin ninguna duda el que se te otorga. Espero que el mismo sirva para animarte a seguir deleitándosnos con tus entradas.
ResponderEliminarUn cordial saludo.
Gracias doña Carmen por sus palabras. Un cordial saludo.
ResponderEliminarQuedo muy agradecido don José Miguel. Un saludo cordial.
ResponderEliminarMuchas gracias don José Eduardo y que Dios reparta suerte.
ResponderEliminarSaludos cordiales.
Igual le digo señor de Mingo. Saludos cordiales y enhorabuena.
ResponderEliminarTrataré de estar a la altura de las circunstancias Carolus II.
ResponderEliminarReciba mis saludos y mi gratitud.
Orgulloso de pertenecer a esta orden con compañeros de viaje como usted, tan preparado y tan riguroso en la narración de historias pasadas de nuestra historia. Creo que esta distinción es, además de merecida, tremendamente justificada. Mi enhorabuena más sincera. Saludos.
ResponderEliminarGracias señor Hidalgo. Hace usted honor a su apellido con su cortesía.
ResponderEliminar