EL CÓLERA EN JAÉN (1834)
Las primeras noticias del cólera llegaron a Jaén cuando acababa el verano de 1833, en las últimas semanas del reinado de Fernando VII. La Junta Municipal de Sanidad y la Capitanía General de la que dependía la ciudad, tomaron las primeras medidas. Este sombrío panorama se agravó además por la severa crisis de subsistencias vivida en la provincia. Al malestar producido por el pan escaso y los pucheros vacíos se añadía además, ya metidos en 1834, el desasosiego por los continuos rumores de conspiraciones realistas y de la cercanía de partidas de esta obediencia. Pasaron las semanas y algunos de los peores presagios se hicieron realidad. En mayo de 1834 se detectaron los primeros casos de cólera en Jaén. Para evitar una oleada de pánico y quizás de alteraciones en la calle, el corregidor, don Vicente Girón, trató de quitar gravedad a las noticias, aunque se vio forzado a reconocer la existencia de casos de cólera en Andújar además de recomendar las habituales medidas preventivas. Pro...