Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

DIECISÉIS GENERACIONES

Imagen
"Durante mi viaje por el país vasco-francés recorrí la tierra de Labor, Soule, Benabarra y los subestados de Bigorre, Bearn y Foix. Me detuve principalmente en Bayona, San Juan de Luz, Pau y otros puntos. En Pau visité emocionado el castillo de aquel gran vasco Enrique IV, de aquel bearnés de nariz Albret y que tanto se pareció a sus abuelos Alaín y Amadeo en los procedimientos políticos. Las altas relaciones de mi familia materna con las primeras Casas vasco-francesas fueron causa de que conociese y tratase á distinguidos caballeros. En todos ellos se descubría un perfil aquilatado en 16 generaciones, una suavidad de maneras y un encanto de presencia, que todos me parecían príncipes de Contí ó reyes de miniaturas. Estos caballeros me mostraron sus palacios y castillos, salas de armas, galerías, tapices, jardines, lienzos, estatuas. Había uno muy anciano y muy alto, tenía predilección por la genealogía. Hablaba de Tibaldo de Champaña y de los Cardenales de Foix, y tenía...

DON JUAN PALOMINO HURTADO DE MENDOZA

Don Juan Palomino y Hurtado de Mendoza nació en Andújar en tiempos de Felipe II. Era hijo del licenciado Francisco Palomino y de doña Leonor Hurtado de Mendoza. Vivió en Jaén durante los reinados de Felipe III y Felipe IV y fue uno de los caballeros más calificados de la ciudad. Casó con doña Francisca de Torres y Portugal, de la Casa de Villardompardo, hija de don Fernando de Torres y Portugal y de doña Guiomar de Torres. Tuvo varios hijos: don Juan -sucesor en su casa y mayorazgo- don Antonio, don Manuel y don Gregorio Palomino y Hurtado de Mendoza. Fue vecino de la colación de San Miguel. Don Juan Palomino y Hurtado de Mendoza fue caballero veinticuatro de Jaén y del hábito de Calatrava, además de familiar y alguacil mayor del Santo Oficio de Córdoba. Estos honores y distinciones no lo libraron de acusaciones y malediciencias respecto su genealogía. Decían que tenía antepasados conversos, lo que probablemente era verdad en alguno de los linajes que confluían en él. Como caballero ...