Tercio de varas, vara de corregidor, vara de alcalde mayor, varas de alguaciles, vara alta de justicia, meterse en camisa de once varas -españolísima afición- toros vareados, varetazo -que es lo que te propina el toro con la pala del asta- una vara de bayeta negra para las exequias reales, vara o garrocha, la vara del Conde Duque, la vara de cochinos que pasa -alegremente- camino de la montanera, dar la vara, vareadores de aceituna, cabo de varas, vareto, que es el ciervo joven, la vara de mimbre, varilarguero o picador de vara larga, recibir un varapalo, envarado como hidalgo pobre y solemne. En fin: la vara y lo español. Gracián en El Héroe , elogia, creo, a Felipe II "el bueno, el casto, el pío, el celoso de los Filipos españoles" que "no perdiendo un palmo de tierra ganó a varas el cielo". Ganar a varas el cielo: conquistar la Gloria casi metro a metro, bregando, estragado de batallar para al final, muy al final, salvarse. No es desdeñable aportación teológic...