Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2010

ÁNIMAS DEL PURGATORIO

Imagen
La creencia en el Purgatorio es una de las más difundidas y populares en la tradición católica. Errantes, atormentadas y sin distinción de clases ni estados, han interrumpido los sueños de los vivos con sus lamentos y apariciones. Pedían oraciones, misas y limosnas para salir de su estado de aflicción. No desentonaban con el catolicismo español de siglos pasados, en palabras de Azorín, trágico, simple y sombrío. Las ánimas se representaban envueltas en llamas, implorantes y dolientes. Sirva de ejemplo la fotografía que acompaña a estas líneas, correspondiente a un viejo retablo. Es interesante la relación de las ánimas con el tiempo. Esta preocupación tan barroca también era de su incumbencia pues la estancia en el Purgatorio era contabilizada con criterios estrictamente temporales. La monja de Ágreda, consejera en altas cuestiones del rey Felipe IV, afirmó que la reina Isabel de Borbón estuvo allí, en el Purgatorio, un año y veintiséis días. Ni más ni menos. Se contaban incluso es...

ENTRE SAN MIGUEL Y SAN LUCAS

Por San Miguel se cerraban los tratos relacionados con el campo. También, a partir de este día, los caballeros veinticuatro de Jaén, en los siglos XVI y XVII, daban licencias a los vecinos para que llevasen sus ganados a los montes del Concejo y pudiesen varear la bellota. No antes pues aún no estaba madura. Ocasión hubo en la que no se pudo acudir a la montanera hasta el día de los Santos por estar verde el fruto. Las Ordenanzas municipales imponían a los desobedientes una multa de 600 maravedíes. No era poco pues el jornal era, más o menos, de dos reales. En esos otoños las piaras también se mantenían con escaramujos y majoletas, la baya del espino albar, muy abundante en las sierras cercanas a la ciudad. Otra fecha de primera consideración en los tiempos antiguos era el 18 de octubre, el día de San Lucas. Entre la fiesta de la Virgen del Pilar y San Lucas venían los pastores a invernar a las navas de Sierra Morena, en sus viejísimas rutas por cañadas, cordeles y veredas desde la...