lunes, 30 de diciembre de 2013

LA DEVOCIÓN Y LA CORTESÍA



Cerramos el año con una historia de grandeza y desdén. Sor Margarita de la Cruz era hija del emperador Maximiliano I y de Margarita de Austria. Ingresó en el Monasterio de las Descalzas Reales -a los 18 años- el 25 de enero de 1584, profesó el 25 de marzo de 1585 y murió el cinco de julio de 1633. En su personalidad se unen la brillantez de la Casa de Habsburgo y el desprecio hacia el mundo. A pesar del paso de los siglos no dejan de sorprendernos estos personajes que, pudiéndolo tener todo, decidían apartarse de todo -salvo de Dios- entre los muros de un monasterio. La ejemplaridad de la vida y la muerte de sor Margarita servía a la Monarquía tanto como las compañías que se batían en los campos de Europa. Don Francisco de Quevedo le dedicó, con motivo de su muerte, un soneto que Pablo Jauralde Pou considera deslumbrante: " ¡Oh cuán cesáreas venas, cuán sagradas/ frentes se coronaron con tu velo!/ Y espléndido el sayal venció en el suelo / púrpura tiria y minas de oro hiladas". Es posible que estuviese -incienso, lutos y cera -en sus honras fúnebres, en el Convento de la Encarnación, antes de partir hacia La Torre de Juan Abad.  En 1632, devoto y caballeresco,  le escribía estas palabras a sor Margarita:

"Puesto á los pies de vuestra alteza, señora mía, obedezco sus órdenes, mandándole ese romance de mis manos pecadoras; y la suplico pida a la Madre del Crucificado, á quien se dedica, interceda en el cielo por mí, y me perdone tantos pecados que me roen la conciencia; que si vuestra alteza se lo suplica, no podrá mi alma dejar de recibir mucho consuelo. Quedo en esperanza de mi deseo, y beso sus manos como esclavo"

Los datos sobre el ingreso, profesión y muerte de sor Margarita de la Cruz- Serenísima Infanta Doña Margarita de Austria en el mundo- están recogidos en: Vilacoba Ramos, Karen, Mª.,  Hispania Sacra, LXII, 125, enero - junio, 2010, pág. 123. Sobre el soneto y la posible asistencia de Quevedo a sus exequias: Jauralde Pou, P., Francisco de Quevedo (1580-1645), Castalia, Madrid  1999, pág. 658

domingo, 22 de diciembre de 2013

LA NAVIDAD DE 1750 Y EL TRIGO DEL MAR


El año pasado publicamos en Retablo de la Vida Antigua unas líneas sobre los villancicos compuestos por don Juan Manuel de la Puente para los seises de la Catedral de Jaén en 1750. Se cantaron en los maitines del día de Navidad de dicho año. Eran tiempos calamitosos pero no faltó, en esa mañana navideña, el sentido del humor, a pesar del mal gobierno de las tripas y de las parcas cenas de la víspera. Como recordarán mis minoritarios y selectos lectores, los cantores soñaban con panecillos y hogazas, al tiempo que hacían una abierta declaración, sin melindre alguno, del hambre que tenían.  Dentro de la más festiva tradición católica, alternaron en los maitines lo sacro y lo temporal, lo espiritual y lo mundano, la tradición piadosa y la preocupación por los males del Reino.También, y es lo que vamos a tratar en esta ocasión, se lamentaban los seises de la mala calidad del cereal que, en situaciones de extrema necesidad, se mandaba traer de Sicilia, del norte de Europa y de Berbería. El grano procedente del norte era -en muchas ocasiones- centeno al que no estaban acostumbrados la mayoría de los españoles. Con la mezcla de centeno y trigo se elaboraba una harina llamada  tranquillón, citada por Campomanes en su  Respuesta fiscal sobre abolir la tasa y establecer el comercio de granos (1764). El trigo norteafricano recibía el nombre de chumbo. En la helada mañana de Navidad de 1750 se cantó en la Catedral:

                                                 Echenme los instrumentos
                                                 vivicos, vamos allá:
                                                 que la tonada del chumbo
                                                 esta Noche he de cantar.
                                                 Vamos allá, vamos allá.
                                                 Es un saynetico nuevo,
                                                 que ha venido por el Mar,
                                                 unos dicen que de Argel;
                                                 otros, que de Tetuán.
                                                 Mas lo cierto es, que en Málaga
                                                 se llegó a desembarcar:
                                                 Y aunque dicen los Peritos, 
                                                 que es malo para sembrar,
                                                 adelantan los Camuessos,
                                                 que si se sabe amasar,
                                                 es bueno para comer,
                                                 mas yo no lo he de tragar.
                                                 Y no se extrañe, Señores,
                                                 que repita tanto el Pan:
                                                 que la especie que mas late
                                                 no se puede desechar:
                                                 y solo un Difunto puede
                                                 olvidarse de mascar.

El rechazo que provocaba este cereal, de mala calidad y deteriorado por la humedad, queda de manifiesto a lo largo del villancico, que tenía como estribillo: ¿Chumbo yo?, ¿chumbo? Tá. Según los cantores sólo los camuessos -los necios y demás gente sin conocimiento- podían considerar aceptable el pan amasado con tales ingredientes. También se hace mención, en los cantos, a otros años- terribles y de hambres atroces- como los de 1734 y 1737. Podrían, además, haber citado los de 1699, 1707, 1709 y 1723 pero quedaban ya un poco lejos y tampoco era cuestión de castigar a los fieles con tan prolija relación de días funestos. Vale la pena reproducir parte del texto:

                                              Aunque el Trigo Chumbo 
                                              viene por el Mar,
                                              no lo he de comer,
                                              no lo he de probar:
                                              que como en el lastre
                                              tomó la humedad,
                                              no huele bien, 
                                              y sabe muy mal.
                                             Chumbo yo?, chumbo? Tá
                                              [...]
                                             Año de Cincuenta 
                                             ni vuelvas acá
                                             porque has sido un SANTO*
                                             que no es de olvidar:
                                             El que presto viene
                                             te pienso rezar
                                             y tus Indulgencias
                                             dobladas ganar.
                                             Chumbo yo?, chumbo? Tá
                                             [...]
                                            El de Treinta y cuatro
                                            fue un año fatal,
                                            y el de Treinta y Siete
                                            muchísimo más:
                                            Más el de Cincuenta 
                                            no tiene ejemplar:
                                           (El porqué no digo,
                                            mejor es callar.
                                           Chumbo yo?, chumbo? Tá
                                           A los Labradores
                                           no les quedó ya, 
                                           ni Grano, ni Paja, 
                                           ni Res, ni Almiar:
                                           y muy pocos Bueyes
                                          que puedan arar:
                                          aunque de BORRICOS*,
                                          hay gran cantidad.
                                          Chumbo yo?, chumbo? Tá


* En mayúscula en el original.

Letras de los villancicos, que se han de cantar en esta Santa Iglesia Cathedral de Jaen, en los Solemnes Maytines del Nacimiento de nuestro Redemptor Jesu Christo: en este año de 1750. Compuestas  (assi poesia como musica) por Don Juan Manuel de la Puente, Racionero, y Maestro de Capilla de dicha Santa Iglesia. En Jaen por Lucas Fernandez.

FELICES PASCUAS PARA TODOS LOS LECTORES DE RETABLO DE LA VIDA ANTIGUA

domingo, 15 de diciembre de 2013

NORMAS BÁSICAS DE CORTESÍA Y BUENA CRIANZA

El Padre Santiago Delgado de Jesús y María, escolapio, en su Catecismo de Urbanidad (1817), daba unas sencillas orientaciones sobre la manera adecuada de saludar a Grandes de España, títulos del Reino y otras personas principales. En primer lugar, era obligado permanecer de pie, con los talones juntos y las puntas separadas, "con inclinación noble del cuerpo, y no de la cabeza". Después,  los ojos y el semblante debían expresar conformidad y complacencia, salvo en situaciones de dolor y pésames.  En términos generales, eran muy valiosos los siguientes consejos: nada de mirar con descaro, de arriba a abajo o a los ojos del interlocutor. La distancia se mantendría lo suficiente para no ofender al personaje en cuestión "con el aliento, o saliva". El sombrero se sostendría "con un ala por debajo del brazo, copa arriba y el pico delantero pegado al pecho con cierto ayre". Nada de jugar con pies y brazos, con el vestido, o de hacer gestos vulgares. Inaceptable tocarse los labios, gesticular, hacer ruidos o remedar sonidos de animales, campanas o truenos pues, decía el padre escolapio, "es cosa de campesinos" y costumbre deplorable "entre gente civil". Tampoco era de recibo frotarse las manos, cruzarlas por la espalda, estirarse los dedos, montar los pies o cruzarlos descansando uno sobre otro. Se consideraba un gesto ordinario e intolerable señalar a alguien con el dedo y llamar la atención a fuerza de voces o "chischiveos". En la expresión del rostro: "desagrada toda nota de afectación, arrogancia, vanidad, encogimiento y timidez; seriedad austera, silencio sombrío, sobrecejo, observación maligna de alto a bajo, ademán grosero y truhán.".Bajo mi criterio, denotarían cierta elegancia y destreza en el ejercicio de la cortesía el saber sostener el sombrero y el mantener la inclinación del cuerpo, noble -como aconseja el tratadista- y sin muestra alguna de servilismo. Con tales gestos nos imaginamos a algunos personajes de Jane Austen, Walter Scott o Pérez Galdos. Muchos lectores, por supuesto,  estarán de acuerdo en que si bien algunos consejos pueden estar anticuados, otros - los más- siguen vigentes entre personas de buena educación y conscientes de la consideración debida a toda persona honrada, sea cual sea su rango, linaje o fortuna. Su descuido y olvido originan siempre enojosos perjuicios a los demás en estos tiempos de espontaneidad e impertinencia.

domingo, 8 de diciembre de 2013

EL MAL AÑO DE 1604


1604 fue un año de esterilidades por falta de aguas. No llovió en el Obispado de Jaén hasta el mes de marzo de manera que se sembró poco y tarde. Apenas hubo cosecha y el precio de una fanega de trigo llegó a los ochenta reales. El obispo don Sancho Dávila hizo traer de fuera hasta 8.000 fanegas "con harto empeño suyo para el sustento de los pobres, repartiendo por sus manos el pan a todos los que a su puerta llegaban, y embiando grandes socorros a personas honradas, y vergonçantes, que no avian de acudir a ella a pedir limosna". Tengo por seguro que estos pobres vergonzantes -hidalgos sin blanca, viudas y doncellas de linajes esclarecidos- recibían la limosna como si fuesen ellos los que otorgaban el favor. Así eran y Dios no pide imposibles. También daba pan a los pobres una hidalga muy limosnera de Villanueva de Andújar llamada doña María Notario de Lara. Además, erigió, a su costa y en su pueblo, una casa para fundar allí  un convento de religiosas de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora y, al lado, una iglesia. El templo fue consagrado por don Sancho Dávila que allí estuvo y, además, ofició la primera misa. Doña María, caritativa y orgullosa a partes iguales, puso en el altar mayor sus armas, las de su difunto esposo, Martín Jurado de Moya, y las del Obispo que era hermano del marqués de Velada. Lo del convento, al final, no pudo ser. No sé si faltaron ducados o las debidas licencias. A falta de monjas, la casa se habilitó como residencia de la familia fundadora. Allí nacería don Martín Jimena Jurado en 1615, docto clérigo de cuyo Catálogo de los Obispos de las Iglesias Catedrales de Jaén y anales de este Obispado, de 1652, tomamos todas estas antigüedades.

viernes, 6 de diciembre de 2013

NAVAS

Escribe Mariano Benavente y Barreda en su Grandeza y Miseria de la caza mayor en España (1994) que una nava es una llanura elevada y yerma, rodeada de montañas y cerros. También se entiende por nava la tierra baja y llana. Según el citado autor la nava corresponde, con mayor frecuencia, al terreno llano entre montañas, y afirma que es término "de gran solera hispana, de origen sin duda prerrománico y que constituye el primer elemento de muchos topónimos que se refieren a fincas serranas: Navalcaballo, Navalcardo, Navalasno, Navalaborrica, Navamartina, Navalayegua". Por otra parte, el navero es el que vive en las navas o en pastos a poca altitud. Afirma Benavente y Barreda que es nombre dado, no sin cierto matiz despectivo, a esta gente por aquéllos que viven en serranías más arriscadas y cerradas.

sábado, 30 de noviembre de 2013

BARBOS

Son peces de aguas mansas, difíciles de pescar por la enojosa desconfianza que muestran ante los cebos. Tienen a veces un tono amarillento. Poderosos cuando resisten al tirón del sedal, pueden vivir, sin mayores problemas en estanques, tablas y albercas. Cuando son viejos nadan con lentitud y solemnidad, indiferentes al mundo desde sus modestas querencias. Son poco apreciados en las artes culinarias. No siempre fue así. Tiempos hubo en que los humildes barbos eran servidos en mesas reales y principescas. Francisco Martínez Montiño, cocinero en la corte de Felipe III, los incluía en la relación de platos adecuados para el mes de mayo. Debían, en su autorizada opinión, prepararse fritos, con tocino y picatostes. Por cierto, en Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán, se habla de una huéspeda, de muy mala catadura, que "quedó toda enharinada, como barbo para frito". Luis Cabrera de Córdoba afirmaba que el duque de Mayenne,  embajador extraordinario del Rey de Francia en la Corte de Felipe II,  recibía- para los días de vigilia- cien libras de barbos. Llegarían a las casas principales de dicho personaje en grandes canastas. En esas jornadas las cocinas del señor de Mayenne olerían a ovas y saltarían las escamas entre juramentos de pícaro.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

UN BALLENERO DEL SIGLO XVIII

El cinco de febrero de 1793 atracó en el puerto de La Coruña la goleta La Ballena. Pertenecía a la Compañía Marítima. Estaba matriculada en Montevideo y procedía de Maldonado. Portaba 11.763 cueros salados de lobo de mar, 534 vergas de grasa de ballena, 2.147 barbas de ballena en bruto y catorce mantas de guanaco.

Correo Mercantil de España y sus Indias, 21-2-1793

domingo, 24 de noviembre de 2013

UNA ALCOBA DE CIRIOS



El reinado de Alfonso XII inició, con la Restauración, el primer período de estabilidad de la España contemporánea. Tras la detestada y desprestigiada Isabel II, es justo reconocerlo, Don Alfonso no dejó mal recuerdo. Fue un rey magnánimo, de buena voluntad  y joven.  A pesar de reinar más de once años nunca dejó de ser un monarca llegado del exilio. El exiliado es una sombra, decían los romanos, y el destierro siempre imprime carácter. No era, sin embargo, un hombre triste y le faltó, en muchos de sus comportamientos, la gravedad que corresponde, y se espera, de los reyes. Mucho más necesaria que la llaneza y el gracejo. Podría haberse recluido en los recovecos del Palacio de Oriente como un príncipe shakesperiano o un Austria taciturno, hastiado del mundo y atormentado por el destino del Reino. Cuadra más con la imagen del Rey que lo que se contaba de sus andanzas y aventuras. Su memoria, a pesar de todo, queda redimida por su buen corazón y por dos tempranas muertes. La de Doña María de las Mercedes y la suya. El romance, dedicado a la Reina, llegó a oírlo -muchas veces- el que esto escribe, como un eco perdido del siglo XIX. Sobrecogía la aparición de la reina muerta -una sombra negra- cuando Don Alfonso subía por unas escaleras destartaladas y en penumbra.

 Agustín de Foxá describió, con nostalgia monárquica, a Don Alfonso, ya enlazado con la Muerte:


"El rey venía tosiendo
  tuberculoso, amarillo,
           a muerto oliendo sus manos
    y a naftalina su vestido.
              <<¿Dónde vas Alfonso XII?>>
      cantan en rueda los niños.
       <<En un Escorial de rocas
            tengo una alcoba de cirios>>.



Murió el 25 de noviembre de 1885 en el Palacio Real del Pardo. Fue el primer rey cuyo cadáver trasladaron a El Escorial en tren. No estuvieron muy acertados en esta decisión. Mejor era cuando a los reyes los conducían al Real Sitio en una comitiva nocturna, alumbrada con hachas, arropada por los rezos y las lúgubres sombras de frailes, monteros de Espinosa y gentilhombres. En poco quedan las monarquías sin los rituales que corresponden a cada trance. Signo de los tiempos. Gabriel Maura, un niño de seis años entonces,  recordaba como, desde el monte Las Regaderas, contempló el paso del convoy junto a su padre -el gran don Antonio Maura- que se destocó, en señal de respeto. Era un día de brumas, de noviembre, y el frío calaba hasta los huesos.


El fragmento del poema en: Agustín de Foxá, Poesía, Antología 1926-1955. Prólogo de Luis Alberto de Cuenca, Renacimiento, 2005.

domingo, 17 de noviembre de 2013

LOBEROS



Estos alimañeros cazaban lobos y capturaban camadas de lobeznos. Después los mostraban por cortijadas, caserías y casas de ganaderos para recibir alguna que otra recompensa. Al final, los llevaban a los ayuntamientos y recibían la correspondiente gratificación. Moreno Castelló hace constar que, en el último cuarto del XIX, se pagaban en tierras de Jaén unos diez reales por cada lobo abatido. Una vez librado el dinero, se cortaba una oreja del animal para evitar que se volviese a presentar como recién cazado. Se encuentran muchos datos, al respecto, en los archivos de Jaén. Cuando los lobos campaban por los montes concejiles, villas y lugares de sierra.  Matabegid, La Pandera, Valdepeñas y Los Villares aparecen citados con especial frecuencia. Precisamente Moreno Castelló menciona este último pueblo, Los Villares, donde vivía, un hombre dedicado a cazar lobos. Detectaba sus guaridas por el olor y por los pelos que los animales dejaban.

Para capturar los lobeznos, en ocasiones, tenía que reptar por agujeros profundos y oscuros sin saber muy bien lo que podía encontrar dentro. Darse de bruces con una loba era causa de muerte segura. En una ocasión, tras conseguir cuatro o cinco lobillos de esta forma, y de vuelta al aire libre, se atascó de tal manera que no podía seguir adelante. El trance fue pavoroso pues escuchó aullar a la loba que se acercaba y "vio la sombra que proyectaba  su cuerpo a la entrada del túnel". Oía hasta "castañetear los dientes de la fiera". Dos horas estuvo la loba esperando afuera,  dando bandazos y resoplando, pues tampoco se decidía a entrar a por el cazador. Al final éste, encomendándose a Dios, consiguió salir y montar la escopeta. Se encaró con la loba que, amedrentada, se fue retirando hacia atrás, con unos gruñidos que daban espanto, para huir después.

Causó admiración, entre todo el vecindario, el lance pero nuestro personaje pasó tanto miedo que quedó maltrecho, afectado por un mal tonto, como decían en esa época. Ganado por la tristeza, perdió el  hombre las ganas de vivir y de salir al monte. A los dos meses se murió.

viernes, 15 de noviembre de 2013

El TIEMPO DE NOVIEMBRE EN 1792

"En las provincias de Ávila, Burgos, Valladolid, Palencia y Salamanca se ha experimentado un tiempo templado y favorable; en las de Toro, Zamora, Soria, Aragón y Cataluña le ha hecho vario con algunas lluvias, lo que en estas dos últimas no es provechoso a la vendimia,que todavía sigue en algunos pueblos. En Galicia han cesado las aguas, y en Guadalajara se ha empezado a sentir el frío".

Correo Mercantil de España y sus Indias, jueves 8 de noviembre de 1792

jueves, 14 de noviembre de 2013

ROPA DE GALEOTES


El triste atavío de los condenados a galeras constaba, según se recoge en Guzmán de Alfarache, de dos camisas, dos pares de calzones de lienzo, una almilla colorada, un capote de jerga y un bonete colorado. Una almilla era un jubón de abrigo, con mangas y ajustado al cuerpo. Sobre esta prenda iba el capote. A todos, antes de amarrarlos al banco, se les rapaba la barba y la cabeza como remedio -ineficaz- contra piojos, pulgas y otros insectos que poblaban esos tristes paraderos. Por su buena relación con el cómitre, el personaje de Mateo Alemán pudo mejorar su estampa con "un vestidillo a uso de forzado viejo, calzón y almilla de lienzo negro ribeteado, que por ser verano era más fresco y a propósito". Esto le permitiría al pícaro mejorar su estado de ánimo y, de paso, agudizar su ingenio para salir de tan complicado destino. La buena presencia siempre ayuda en cualquier trance. Para resguardar, de mala manera, a los forzados del sol y de la lluvia, se cubrían los bancos con unos toldos de lona, aunque no todas las galeras contaban con tal protección.

domingo, 10 de noviembre de 2013

ARTE TORMENTARIA



Cuando Carlos V entró en Valladolid en 1522, acabada ya la guerra de las Comunidades, trajo un buen tren artillero compuesto, entre otras, por las siguientes piezas:

Un trabuco llamado Magnus Draco, con cabeza de serpiente o de dragón. Tenía grabado el retrato de Felipe el Hermoso y sus armas. Era de 26 palmos de largo y la boca de un palmo.

Dos tiros famosos, El Pollino y La Pollina, de 16 palmos de largo y palmo y medio de boca.

Otro tiro tenía por nombre Espérame que allá voy, de 17 palmos de largo y casi dos de boca.

Dos tiros llamados Santiago y Santiaguito, eran de 26 palmos de longitud y con la boca de un palmo, adornados con los lises del Rey de Francia. Quizás fue capturado a los franceses en alguna jornada y fueron rebautizados al uso de España.

Otro tiro se llamaba La Tetuda, de 17 palmos de largo y casi dos de boca. El nombre -lo tengo por cosa segura- debía de ser invención de soldados

Y para acabar, El Gran Diablo, con 18 palmos de largo y casi dos de boca.

La marcha la encabezaba la guía, un caballero sobre montura blanca que elegía el camino más pertinente. Participaron en esta entrada, un total de  2.128 mulas -tan servidoras del César Carlos como el más veterano de sus piqueros- gobernadas por 1.074 carreteros.Varias brigadas de azadoneros precedían el convoy arreglando los caminos. Aparte iba la munición y pelotería.


Ramón de Salas,capitán del Arma de Artillería, Memorial histórico de la Artillería española, Imprenta que fue de García, calle de Jacometrezo, número 15, 1831

lunes, 4 de noviembre de 2013

SOBRE EL COSTE DE LA VIDA EN TIEMPOS DEL QUIJOTE



Los productos de primera necesidad, y en particular los alimentos, eran mucho más caros en el siglo XVII que ahora. Igual ocurría con el vestido, el menaje doméstico y el utillaje de trabajo. Aparecen como objetos valiosos en los inventarios y testamentos. La abundancia de la sociedad industrial y la superabundancia de la postindustrial habrían resultado inimaginables  para las gentes del tiempo de Cervantes. Un paseo por unos grandes almacenes producirían, quizás, más asombro que los más sofisticados aparatos electrónicos o los viajes en avión.
                                       
En el primer tercio del siglo XVII un campesino en Jaén percibía, por día de trabajo, unos dos reales y medio que equivalían a 85 maravedíes con los que se podía adquirir, diariamente, lo siguiente:
  • Un pan de un kilo (34 maravedíes).
  • Un cuarto de litro de vino (6 maravedíes)
  • Un cuarto de kilo de bacalao (9 maravedíes).
  • Un cuarto de litro de aceite  (10 maravedíes).
  • Medio litro de leche (6 maravedíes).
  • Un cuarto de kilo de queso (12 maravedíes)
  •  Jabón: (0,5 maravedíes).
  • Alquiler de vivienda (7 maravedíes).
Con esta frugal cesta de la compra tenía que arreglarse, cada día, una familia en la que sólo trabajase uno de sus miembros. Una vez distribuido lo adquirido -por ejemplo- entre cuatro personas, veremos que la ración que corresponde a cada una de ellas es exigua. Esto explica, en no poca medida, los elevados porcentajes de solteros entre jornaleros y demás pobres. Los gastos de vestido, muy de tarde en tarde, y los de botica no entran en estas pobres cuentas.Tampoco, cuando el frío apretaba, el consumo de leña o carbón vegetal, nunca abundantes, para hornillos y braseros. La carne se limitaba a la ocasional adquisición de despojos, despachados los sábados en los rastros, y al tocino salado. Los garbanzos eran poco menos que un lujo, rango que tenían los huevos y el azúcar.

Téngase en cuenta, además, que los jornaleros padecían, regularmente, largas temporadas de paro estacional. Una subida de los precios del cereal, como consecuencia de una sequía, de los temporales o de las plagas de langosta conducían a una situación desesperada a la gran mayoría de la gente corriente. Estas situaciones condenaban a los más desventurados al amparo de la caridad de las órdenes religiosas, de las parroquias o de los propios ayuntamientos que, en caso de penuria extrema, distribuían trigo almacenado en los pósitos. La agobiante presión fiscal -por medio de impuestos indirectos sobre productos de primera necesidad que encarecían todavía más su precio- los procesos inflacionistas provocados por el vellón, el intervencionismo económico municipal y real, además de la nula capacidad de ahorro contribuían al crónico empobrecimiento de la sociedad española de la época. 



jueves, 31 de octubre de 2013

FIN DE SIGLO



"Considero antihigiénico meditar de continuo sobre la muerte. Haciéndola blanco perpetuo de nuestro cariño acaba, como la mujer amada, por enamorarse de nosotros. Y se nos lleva temprano, con sus alas de búho, hacia la gruta tenebrosa e insondable".

Santiago Ramón y Cajal, Charlas de café, 1921.



domingo, 27 de octubre de 2013

EL TIEMPO DE SOLDADOS Y TOREROS



La afición a los relojes es una inclinación de linaje barroco. En el siglo XVIII la reflexión sobre el tiempo, siempre en la esencia del pensamiento occidental, se unió a la búsqueda de la precisión, tan propia de la mentalidad ilustrada. En aquellas cabezas, rematadas con pelucas, residía una constante e incorregible pasión por contar, medir y clasificar. No era sólo asunto de gabinetes de científicos y curiosos. Don José Carrillo de Albornoz, conde de Montemar  (1671-1747) recomendaba en un tratado militar: "llevará el Capitán [de Caballería] relox, anteojo de larga vista, tintero, y papel, y algún pedazo de cerilla, o estadal, por ser todo preciso para salir con ayre de la comisión que se le encarga". Seguro que nuestro brigadier, don Pedro de Rivera, era de la misma opinión. Miraría su reloj y otearía con su largavista los grandes espacios americanos en su viaje de 13.000 kilómetros. El morral de un oficial del siglo XVIII bien podía contener redes, cajas y lentes de aumento pues no faltaban coleccionistas y naturalistas aficionados en regimientos y buques de la Armada.

También es conocida la estampa de Pepe Hillo, estoque a la derecha y el reloj a la izquierda. Lo muestra el torero, enigmático y resignado ante el inexorable paso de las horas y los días, con la fiera abatida  a sus pies. El tiempo, la espada y la muerte del toro tienen una misteriosa relación.


                                                                         
Y otra cuestión para pensar: "Salir con ayre". Obligación compartida por toreros y militares. Buen propósito, consejo para no olvidar, una exhortación que el conde de Montemar nos hace desde el civilizado y elegante siglo XVIII. Siempre hay que aspirar a "salir con ayre". Aunque no llevemos catalejo, tintero, papel, cerilla y reloj de los de antes.

martes, 22 de octubre de 2013

HABSBURGO



Patrick Leigh Fermor reflexiona sobre los Habsburgo en  El tiempo de los regalos. Algo nuevo, decía, se introdujo en la dinastía con el matrimonio de Felipe el Hermoso y Juana la Loca. No fue sólo la unión de reinos, estados, señoríos y ciudades sino también la entronización de la solemnidad: el ritual monárquico, las vestimentas negras y "la altanera puntillosidad española". Siglos decisivos aquéllos, "cuando las quijadas largas y delgadas y los labios inferiores colgantes dominaban en ambas capitales e infantas y archiduques eran casi intercambiables", entonces "las capas oscuras con cruces escarlatas de Santiago y Calatrava empezaron a mezclarse con los vistosos penachos y las prendas acuchilladas de los lansquenetes".

Para muchos la entronización de los Habsburgo supuso la ruina de España, el origen de nuestra implicación en los terribles laberintos de la política continental. Los procuradores de Cortes lo sabían bien y así lo manifestaban. Sin embargo, todo aquél que tenga un fondo de fidelidad monárquica no puede dejar de responder al llamamiento de esa herencia. En ésta reside el sentido más profundo de la Monarquía. Hasta la decadencia -bien llevada- puede ser un camino hacia la grandeza.

jueves, 17 de octubre de 2013

TOROS, AVIADORES Y PARACAIDISMO

JEAN MAUVAIS


El 16 de agosto de 1913 se lidiaron en Jaén reses de Romualdo Jiménez, de La Carolina, por José Sánchez Hipólito y Francisco Díaz Pérez Pacorro.  Antes de iniciarse el festejo, el aviador Jean Mauvais hizo unas acrobacias en su aeroplano que fueron muy aplaudidas. Mauvais fue un piloto de gran reputación y un tipo valiente. Entre sus hazañas cabe destacar el primer vuelo campo a través realizado en España. Fue el 23 de octubre de 1910, desde Madrid a Guadalajara y la correspondiente vuelta con parada intermedia. Digno era de compartir el pan y la sal con los otros héroes, con los que se jugaban la vida en el ruedo.

Existía cierta tendencia a combinar arriesgados vuelos con festejos taurinos en aquellos años. Así, en la feria de San Lucas de 1923 hubo dos corridas de toros con sus respectivas demostraciones aeronáuticas. El 18 de octubre se torearon reses de Narciso Darnaude, antes de Gregorio Campos, Nacional II y Nicanor Villalta. Actuó de sobresaliente Durruti. En medio de la corrida apareció el aeroplano de Alberto Bayo y saltó sobre la arena el paracaidista argentino Carlos Turco Greco. Alberto Bayo fue un hombre de vida arriscada y aventurera. Piloto en la guerra de Marruecos, encuadrado en el Tercio, militó años después, cuando la guerra de España, en el bando republicano. Vivió en el exilio y acabó, al parecer, en la Cuba de Castro. Greco fue un pionero en el paracaidismo o parachutismo, como se decía en la época. Moriría en Argentina, en mayo de 1933, con motivo de un peligroso salto. Si bien no tuvo mal descenso el día de san Lucas, contó con mala fortuna al día siguiente cuando toreaban los diestros citados anteriormente y, además, Braulio Lausín. Bayo hizo unas espléndidas acrobacias pero Greco no acertó y, en vez de caer en el coso, acabó en los desmontes de El Arrastradero.

Los datos relativos a los festejos citados  en  Manuel López Pérez, "Entre el sol y la sombra: un siglo de toros en Jaén", Senda de los Huertos, 57-60, 2000.

viernes, 11 de octubre de 2013

HABLEMOS DE ESPAÑA


Hablemos hoy de España. Desventurada y gloriosa, vitalista y, a veces, dormida. Ha pasado a lo largo de su historia por situaciones que parecen insólitas, irreales. En el fondo no tan diferentes a las vividas por otras naciones europeas como Francia, Inglaterra, Portugal o Alemania. España no es un capricho del azar en el tiempo. En esto no tenían razón los regeneracionistas. Tampoco los del 98, ni Ortega, ni la larga relación de pesimistas que han pensado sobre la vieja nación española.

Sin embargo, si se me permite, indicaré una cualidad que considero muy particular de España: su carácter imprevisible. En mi modesta opinión, fue un rasgo de su ser que no captó, entre otros, Napoleón. Bueno, en su genialidad indiscutible sí lo hizo, pero cuando ya era demasiado tarde. El conde de Toreno cita una carta que Bonaparte escribe a Murat, una vez informado de los sucesos del Motín de Aranjuez, el 29 de marzo de 1808. En principio no dejaba de ser un asunto relativamente menor en la gran política de su tiempo pero, visionario y sombrío, el Corso reflexiona lo siguiente:

"La revolución de 20 de marzo prueba que hay energía en los españoles. Habrá que lidiar contra un pueblo nuevo, lleno de valor, y con el entusiasmo propio de hombres á quienes no han gastado las pasiones políticas [...] Se harán levantamientos en masa, que eternizarán la guerra...".

Lo imprevisible o lo que Napoleón y otros no supieron ver de España y de los españoles.

jueves, 10 de octubre de 2013

CAPA CORTADA

Parece ser una particular forma de agresión e injuria: en 1785 se acusó a Juan José Pardas y a Micaela del Árbol de agredir al alcalde del pago de la Torre de Juan Ramos, en Jaén, en particular "por haverle dado de palos y cortádole la capa por barias partes". También salieron maltrechos dos individuos más. Los sucesos se produjeron en el puesto.de vino que la citada Micaela -mujer de armas tomar y capaz de acciones expeditivaS- regentaba en la Carrera que era, para mayor pesadumbre del ofendido, calle muy concurrida por personas de todo estado y condición.

domingo, 6 de octubre de 2013

EL PRECIO DEL AZÚCAR EN EL SIGLO XVII

Era un producto muy caro en el siglo XVII. Se vendía en boticas y droguerías. En 1681 una libra, casi medio kilo, costaba en Quesada tres reales y medio y una onza se vendía a doce maravedíes. Como elemento de comparación, para valorar su alto precio, es conveniente saber que, en la misma villa, el jornal de un trabajador del campo era de dos reales. En tiempos de Felipe IV una onza de azúcar candé valía diez maravedíes. En esa época, buena parte del azúcar comercializado en España procedía de Motril, Salobreña, Lobras y Adra. Su precio por arroba era el siguiente:  el principal a 45 reales; el de guitas a 41 reales; el que llaman quebrados a 37 reales y el mascabado o moreno a 25 reales. Además de los citados, en Jaén se vendían, en 1627, otros tipos de azúcar como el de retama, a 40 reales la arroba, el azúcar candé de Lisboa, a cinco reales la libra, y el candé "de la tierra", procedente de la costa de Granada, a tres reales y medio la libra.

Los datos de Quesada en: Javier Soriano Muñoz, Quesada durante el reinado de Carlos II, Jaén 2003.

jueves, 3 de octubre de 2013

GANAR A VARAS EL CIELO

Tercio de varas, vara de corregidor, vara de alcalde mayor, varas de alguaciles, vara alta de justicia, meterse en camisa de once varas -españolísima afición- toros vareados, varetazo -que es lo que te propina el toro con la pala del asta- una vara de bayeta negra para las exequias reales, vara o garrocha, la vara del Conde Duque, la vara de cochinos que pasa -alegremente- camino de la montanera, dar la vara, vareadores de aceituna, cabo de varas, vareto, que es el ciervo joven, la vara de mimbre, varilarguero o picador de vara larga, recibir un varapalo, envarado como hidalgo pobre y solemne. En fin:  la vara y lo español.

Gracián en El Héroe, elogia, creo, a Felipe II "el bueno, el casto, el pío, el celoso de los Filipos españoles" que "no perdiendo un palmo de tierra ganó a varas el cielo". Ganar a varas el cielo: conquistar la Gloria casi metro a metro, bregando, estragado de batallar para al final, muy al final, salvarse. No es desdeñable aportación teológica a la española, este camino épico, agónico, de la salvación del alma.

domingo, 29 de septiembre de 2013

CAIMANES RELLENOS DE PAJA Y OTRAS FIERAS


En siglos pasados se colgaban caimanes, cocodrilos y otros reptiles, debidamente adobados, en los templos. Recuerdo, entre otros ejemplos, el de la Catedral de Sevilla o el existente en la Iglesia Parroquial del Viso del Marqués, entre Sierra Morena y La Mancha. En Estebanillo González se recoge la siguiente frase: "trayéndolo lleno de paja, como caimán indiano". Sería costumbre conseguir o transportar, desde remotos rincones del Imperio, ejemplares amojamados de tales animales. Molestias y gastos menores cuando era grande la afición por lo exótico y las ganas de exponerlos en estrados y gabinetes, para asombro de curiosos y amistades en general. Siempre el propietario de la pieza, de haber estado en Indias, podía fantasear ante la concurrencia y presentar lo comprado como pieza cobrada en situaciones comprometidas, como la reflejada en la ilustración. También se exponían, en lugares sagrados, como exvotos. Pedro García Martín, en un estudio sobre la Mesta, recogió un suceso acaecido en Valvanera, La Rioja, el 8 de septiembre de 1570: se oficiaba misa mayor cuando un pastor irrumpió en el oficio dando voces y diciendo "abia muerto al Demonio con su cayado". Condujo a la estupefacta parroquia al lugar del lance. Había allí una culebra "de cuatro varas de larga y media de grueso, toda llena de escamas, como de azero, una cabeza monstruosa, y unos dientes terribles". Acabaron de matar al reptil, pues todavía vivía, y lo arrastraron al convento en cuyo claustro colgaron la piel. Muy imponente debía de ser la sierpe para que un pastor riojano del siglo XVI se impresionase de esa manera.  Hay otro suceso del que da cuenta Jerónimo de Barrionuevo en sus Avisos. En 1655, cuando en el monasterio de San Quirce "limpiaban un poço o cisterna" apareció "entre la putrefacción, que era mucha, un animal a modo de caimán, con sus conchas y garras, tan grande como un lebrel, que mataron luego y colgaron en la Iglesia".

domingo, 22 de septiembre de 2013

LOS JACOBINOS, EL INQUISIDOR Y EL LECTORAL

Don Agustín Rubín de Ceballos fue obispo de Jaén e inquisidor general. Murió el 11 de febrero de 1793. Al parecer, la decapitación del Rey de Francia, a manos de los jacobinos, le produjo tal pesadumbre que enfermó y le costó la vida. Al menos eso dijo, en sus exequias, el canónigo magistral de la Catedral de Jaén, don Juan Julián de Titos:

Fatigado de mil cuidados, oprimido y consumido de las muchas y grandes aflicciones interiores, que le causaban las novedades de estos tiempos, siendo la que hizo más impresion en su Leal y Catolico corazon, el horrendo suceso, acaecido en Paris el 21 de Enero, no pudo resistir la fuerza del accidente.

No es raro, la gente antes se dejaba morir por malos ratos, melancolías y desengaños. Don Agustín intuía que, con la tragedia de Luis XVI,  acababa el siglo XVIII y con éste el viejo orden monárquico, católico y estamental. Cuando se decapitaba a un rey, a un ungido, el mundo se tambaleaba. Aunque fuese el Rey de Francia. Lejos quedaban los esperanzados e ilustrados días del reinado de Carlos III.

Al conocerse en Jaén la muerte del Prelado, la gente se lamentaba por las calles. Malos tiempos, de guerras y sequía. Era tan caro el pan que los vecinos no podían comprarlo. Además, en aquellos días, se levantaban compañías de granaderos y cazadores destinadas a la raya de Francia, a la guerra contra los nuevos hereges, contra la Convención.

El lectoral don Juan Julián de Titos, pronunció una oración fúnebre en las exequias del Obispo, una augusta y lúgubre ceremonia . Tras dar cuenta de las virtudes del finado, relató la lucha de éste contra los revolucionarios, por medio de los poderes que le confería su condición de Inquisidor General. Sus palabras reflejan muy bien el ambiente, muy politizado ya, de la España de 1793. Jamás había existido, en el criterio del Lectoral, siglo más desgraciado para la religión católica ya que se habían rebelado  

unos espíritus, semexantes enteramente a los que dibuxó el Apostol para los últimos y más peligrosos tiempos: hombres amadores de si mismos, codiciosos, arrogantes, soberbios, blasfemos, inobedientes a sus Padres, ingratos, llenos de maldad, sin amor, sin paz, acusadores, incontinentes, crueles, sin benignidad, traidores, proterbos, hinchados, amadores de sus delicias, mas que del mismo Dios, aparentando Piedad, pero sin executarla, y siempre aprendiendo, sin llegar jamás a la ciencia de la verdad .

Eran, además, libertinos cuya basa fundamental es la independencia de toda Ley Divina, Eclesiastica y Civil, y cuyo sistema es desterrar del mundo toda Religión, la obediencia a sus Ministros, y la sujeción a todo Magistrado. Y todo bajo los especiosos titulos de Libertad e Igualdad.  Los consideraba peores que Lutero y Calvino pues, al fin y al cabo, éstos eran cristianos y los revolucionarios no. Con estas palabras, el Lectoral no se refería a los sans culottes, a la plebe que paseaba por las calles las cabezas ensartadas en picas, sino a los de más arriba, a los jacobinos y, por extensión, a los ilustrados más radicales, que con sus ideas o su resolución habían derribado el Antiguo Régimen en Francia.

 Los malos libros, en opinión del Lectoral, eran las mayores armas de los enemigos del orden tradicional, el más mortifero veneno, en copas doradas. El inquisidor Rubín no cejó en combatir estos escritos: ya prohibe unos, ya recoge otros, ya expurga estos, y ya reforma aquellos. También hizo, el orador, una encendida defensa del origen divino de la potestad de los monarcas - que quien resiste a su poder, resiste a la disposicion de Dios, porque los Principes no son temibles para el que obra bien, sino para el que obra mal, y son Ministros de Dios, que le sirven en su gobierno- y del orden estamental pues no había otra igualdad que la de todos ante Dios.

Menguado favor hizo nuestro lectoral a la causa del Altar y del Trono. No es aventurado pensar que fue el primer introductor, aunque involuntario, de los principios revolucionarios en Jaén. Pronunció en público, en febrero de 1793 y en las naves de la Catedral nada menos, las palabras Libertad e Igualdad. Proclamaba también, en sus modestas posibilidades, el fundamento político y religioso que sostendrá a muchos de los que, años más tarde, tomarán las armas para luchar contra Napoleón.

Las citas en: Titos, Juan Julián de., Oración fúnebre que en las solemnes exequias celebradas por el Illmo. Cabildo de la Santa Iglesia Catedral de Jaén á la piadosa memoria de su difunto Prelado y singular Bienhecor el Illmo. y Excmo. Don Agustín Rubin de Zeballos, Obispo de Jaén, Inquisidor General, y Prelado Gran Cruz de la Real Distinguida Orden de Carlos Tercero, Imprenta de Don Pedro de Doblas, Jaén, 1793.



miércoles, 18 de septiembre de 2013

DEL USO CORRECTO DE LA SERVILLETA

En el prontuario de urbanidad de don Juan Manuel Calleja (1847) se indica lo siguiente:
"desdóblase la servilleta, y se coloca según la coloquen los demás, porque antes se fijaba una punta al pecho y la opuesta se ponía bajo el plato; pero ahora es moda ponérsela encima de las rodillas, en donde de nada sirve."

Naturalmente, en el uso antiguo, el tamaño de la servilleta sería muy grande y de embarazoso gobierno en la mesa. Además, los descuidados y torpes, quedarían en evidencia por lo expuesto de las manchas, migas y demás sustancias

 No podemos imaginar a esos espíritus graves, trágicos y alucinados del XIX, Donoso Cortés,por ejemplo, con la servilleta al cuello, sujeta bajo el plato. Eso era para otro tipo de personas.

jueves, 12 de septiembre de 2013

LA ELEGANCIA Y LA SANTIDAD

La religiosidad barroca fue, en no pocos casos, dada al exceso. Hasta la negación de la propia estima, rasgo compartido en las prácticas ascéticas, tenía sus límites. Comer, con delectación, pan enmohecido o beber agua con sabandijas no era, ni es, recurso obligado para salvar el alma. Dentro de la propia Iglesia, en pleno siglo XVII, se ponían medios, aunque de dudosa eficacia, para evitar estas conductas extravagantes. El Santo Oficio y los tribunales episcopales no quitaban el ojo de encima a los predicadores descompuestos, a la milagrería y a las disparatadas manifestaciones de devoción. Estampas, medallas, relaciones de prodigios y otros artículos de dudosa ortodoxia, de gran aceptación popular, circulaban por la España del XVII, a pesar de las instrucciones de prelados e inquisidores. No debió de faltar, ya en esos años, cierto hartazgo respecto a tales extravagancias y novelerías. Dios nunca ha pedido hábitos con lamparones.

Baltasar Gracián, de la Compañía de Jesús, en El Discreto decía al respecto: " hasta una santidad ha de ser aliñada, que edifica al doble cuando se hermana con una religiosa urbanidad" pues "no gana la santidad por grosera,ni pierde tampoco por entendida".

martes, 10 de septiembre de 2013

APUNTES DEL SUBURBIO

Madrid y septiembre de 1889, paseaban, por las inmediaciones de la Estación de Delicias, Valentín Heredia y Galo Rojo, alias El Jairaque. Debía de ser un día de temperaturas sofocantes. Al pasar por la charca de Pico Pañuelo,decidieron darse un baño. El primero en lanzarse al agua fue Galo Rojo. Tuvo tan mala fortuna que se quedó en el fondo, atrapado por el cieno. Hizo intentos denodados por salvarse pero no pudo. Su compañero no dudó en acudir en su auxilio y también murió ahogado.

Cuando las autoridades tuvieron noticia del suceso, iniciaron las tareas de búsqueda de los cadáveres. Fue muy penosa la faena por la profundidad.  Se llegó a pedir al Ministerio de Marina una barca que llegó tarde y no se pudo utilizar. Llamaron a los operarios de alcantarillas, con sus cuerdas y ganchos.  A las nueve de la noche sacaron al pobre Heredia y a las una de la madrugada a Rojo. Nada se veía ya. La gente, alrededor y sin perder detalle, alumbrada por faroles y carburos.

Durante los trabajos "se llevaron a cabo actos de heroísmo por muchachos que nadaban muy bien, y que, poniendo en peligro sus vidas, arrojaron al agua". Eran las proezas de la irregular caballería de las calles, destellos de nobleza -y majeza- de la golfería. El Gobernador Civil prohibió que se jugasen la vida. Muertos estaban ya los dos desgraciados.

El relato de los hechos viene recogido en La Iberia del 15 de septiembre de 1889.

domingo, 8 de septiembre de 2013

VESTIR COMO UN REACCIONARIO

En una obrilla titulada Los percances de un carlista, de D.M.B Aguirre (1840), se describen las vestimentas de un carlista y de un partidario del Estatuto Real. El carlista, acérrimo y arruinado por sus donativos a la Causa, se llamaba don Pantaleón. Según el autor vestía "con trage bastante anticuado". Don Canuto Remolacha,"servil más ilustrado", era partidario del Estatuto Real  y se presentaba "con trage más elegante pero exagerado en estremo: gran lente; grandes picos en el cuello de la camisa; gran alfiler en la chorrera; peluca muy rizada". Otro personaje, también devoto de Don Carlos, llamado don Eleuterio, aparece con calzón corto, zapato con hebilla y casaca de moda. Todas estas prendas se asociaban al Antiguo Régimen. Lo estirado, rígido, acartonado y grotescamente anticuado se muestra como rasgo común de los adversarios del esparterismo y,  en general, del liberalismo progresista.  En la obra citada se reproduce una copla:  Marido antiliberal/ Que lleva un escapulario/ De la Virgen del Rosario/ Con el Estatuto Real. El escapulario se relacionaba con los antiliberales y legitimistas desde la Revolución Francesa.  La trama de la obra se desarrolla en Madrid, en septiembre de 1840, días antes de la entrada de Espartero.

jueves, 5 de septiembre de 2013

EL MAL GENIO DE UN RACIONERO

Pedro de Segura era racionero en Jaén. De vez en cuando se zafaba de los cabildos catedralicios. Serían largos para él y siempre era preferible ir al campo con los galgos,sestear en la solana de su casa o tañer la vihuela. A lo mejor, Pedro de Segura, prefería dedicar su tiempo a leer a Virgilio, auxiliar a desgraciados  o a rezar. No sabremos nunca si era santo o pecador, piadoso o perdulario. Es lo que tiene el haber vivido hace casi cinco siglos. Su manga ancha le costó la benévola multa de un real y ser llamado a capítulo. En junio de 1543 se presentó el Racionero ante el Cabildo. No pudo sufrir las amonestaciones ni el gesto severo, o divertido, de los prebendados. Se disparó como una escopeta y a voces dijo que a otros no los castigaban porque eran gordos y a él sí porque era flaco lo ejecutaban. El deán de la Catedral le mandó callar y el racionero siguió enfurecido, destemplado.y crecido. Fue sancionado a un mes de falta y a no entrar a los cabildos en diez años. Diez años en el siglo XVI era toda una vida. Ahora tampoco es una broma.

 Días después pidió perdón y todo quedó en nada.

El incidente en: Pedro de Jaén, "Papeles Viejos", Senda de los Huertos, 21, 1991)

lunes, 2 de septiembre de 2013

INCIDENTES EN LA PLAZA DE TOROS DE SEVILLA EN 1748

El 13 de mayo de 1748 un soldado del Regimiento de Flandes cumplía su servicio en la plaza de toros de Sevilla. Reinaba un ambiente bronco. Había que bregar con un público intratable y díscolo. En estas circunstancias, unos espectadores decidieron bajar al ruedo, espada en mano, para herir al toro. Con el objetivo de evitarlo, el soldado repartió unos espadazos entre los más desobedientes. Al parecer se pasó en en el castigo. El paisanaje se enojó y la emprendió a limonazos contra el infante que, sin amilanarse, arremetió -con más furia todavía- contra sus agresores. Esta vez repartió estopa por los tendidos de media plaza. Era tal su enfado que tuvo que ser apaciguado por sus compañeros de armas.  El griterío debía de ser infernal. Parecía que todo iba a quedar ahí.

Transcurrió la lidia y cuando se jugaba el último toro los asistentes pensaron que era el momento de saldar viejas deudas. Comenzaron a buscar al soldado en cuestión -cosa que consiguieron- y, encabezados por un clérigo, comenzaron otra vez a increparlo. El soldado huyó, no sin antes aporrear al clérigo. Perseguido por la muchedumbre enfurecida llegó hasta el cuartel de Triana que fue apedreado.  Tuvo que presentarse el alguacil mayor  de Sevilla para tratar de resolver la papeleta. Hubo intentos de asaltar el cuartel en busca del soldado. La guardia se preparó para defensa.

Era tan apurada la situación que, al final, los del cuartel sacaron al soldado por un balcón, ante la vista de las masas airadas. El marqués de Tablantes dice que fue presentado por el alguacil mayor o por su capitán-que esto no queda claro- "desnudo de medio cuerpo arriba, con la cabeza y los bigotes rapados". Le preguntó a los amotinados el castigo que debían aplicarle al soldado, pues dispuesto estaba "a darle baquetas o a arcabucearlo". Al oír esto, el perseguido prorrumpió en llantos y levantó las manos en señal de arrepentimiento. El pueblo conmovido gritó "perdón, perdón". Y aquí acabó todo el alboroto.

jueves, 29 de agosto de 2013

LA MESA DE MORATÍN

Don Eduardo de Vicente, autor del excelente blog Crónicas de Tordelaguna, escribía un inteligente comentario a mi anterior entrada, sobre los gustos culinarios de don Leandro Fernández de Moratín. Aportaré algunos datos más al respecto, tomados de su epistolario. Son, naturalmente, cuatro trazos.

Le gustaban a don Leandro las trufas de Aquitania -sobre las que escribió Néstor Luján- y el salchichón de Bolonia. No desdeñaba los pollos, la leche y el carnero de La Alcarria. Quedó gratamente impresionado por lo bien abastecida que estaba Valencia de todo tipo de pescados, quesos, longanizas, calabazas asadas, frutas, palmitos, verduras, rábanos gruesos como un brazo, chufas y altramuces. En la Nochebuena de 1814 su cena estuvo bien provista de sopa de almendras, queso, aves, chorizos, turrón y limoncillos de Valencia. Bebía vino y escribió palabras elogiosas para los caldos de Nájera. Durante su estancia en Londres bebía cerveza y paseaba por Haymarket y Covent Garden. No parece que le gustara el té pues lo consideraba agua caliente. Esta apreciación está en sus apuntes sobre Inglaterra. Era partidario apasionado del chocolate como buen español, a pesar de sus veleidades afrancesadas. Tomaba onza y media por la mañana, muy caliente, con pan tostado. Para rematar lo acompañaba con un vaso de agua fría y azucarillos. Gastaba, ya en el destierro, una décima parte de su presupuesto mensual en este brebaje. A pesar de sus mordaces apreciaciones, sus gustos son sencillos y creo que los habituales en la clases medias de su tiempo.

miércoles, 28 de agosto de 2013

COCINA PARA CAMINANTES

Moratín no tenía buena opinión de la cocina popular. Menos todavía de la que se dispensaba en las ventas. Advertía a Juan Antonio Melón, en 1825:

"Guárdate de los hartazgos de callos, huevos duros, tarángana, sardina frita, chiles, pimientos en vinagre, queso y vinarra, que tanto apeteces por esos ventorrillos, rodeados de moscas y mendigos y perros muertos".

Buena pitanza, sin duda, para levantar una partida. Da lo mismo  la facción, obediencia o bandera. O para conducir, con buen ánimo, una yunta. Es más, sería todo un festín en aquellos años. Dieta inapropiada, lo debemos admitir, para paladares refinados y digestiones achacosas.

A Moratín, afrancesado y doliente, no le podía gustar tal minuta. Tampoco se dejó llevar por la nostalgia, en materia culinaria, durante su mal llevado exilio en Burdeos. Su rechazo a los huevos duros y a las sardinas aparece en alguna carta más.

domingo, 18 de agosto de 2013

MÁS VALE PARAR

Ahora que los rastrojos relucen como oro de los galeones del Rey. Ahora que no hay otra sombra que la de las alas de milanos. Ahora que, acogidos a sagrado, pasamos el mediodía al amparo de la encina y cruje el monte al arrancarse la liebre, hora es -cortés lector del Retablo de la Vida Antigua- de esperar tiempos en que otros aires, y otra luz, nos anuncien el final del estío.

viernes, 9 de agosto de 2013

SILENCIO

Ser de pocas palabras era considerado un rasgo propio del caballero y, en general, de la persona de buena crianza. La locuacidad destemplada era incompatible con la gravedad, propia de hombres de obligaciones y justo criterio.

Alonso de Barros (1552-1604), en Desengaño de cortesanos:

Ni vi silencio y cordura,
juntos en fiesta y convite.

[...]

Ni mucha conversación,
que conserve gravedad.

[...]

Ni se conoce al que es necio,
si es sufrido y callado.

[...]

Ni ay moço desvegonçado,
que en el hablar mucho dude.

[...]

Ni es tan malo el resbalar,
del pie, como de la lengua.

jueves, 8 de agosto de 2013

HELADOS DEL SIGLO XIX

En la España del siglo XIX tuvo gran difusión la obra de Manuel de Rementería y Fica, <<Manual del cocinero, cocinera, repostero, pastelero, confitero y botillero con el método para trinchar y servir toda clase de viandas, y la cortesía y urbanidad que se deben usar en la mesa>> , publicada en París en 1835. Para Manuel M. Martínez Llopis, es una copia de un libro de cocina francés, sin que constase en las distintas ediciones -que fueron bastantes- su verdadero autor. En dicha obra se aportan numerosas recetas de helados. En España tenían notable difusión desde los siglos XVII y XVIII. Se servían en las mesas de casa grande y, para el público en general, en las botillerías que eran sitios muy animados en los que se servían horchatas, limonadas y garrapiñas.

Podemos mencionar los siguientes tipos -entre los citados por Álvarez de Rementería- junto a algunos de sus ingredientes:

Helado de flor de naranjo : elaborado con ocho onzas de flores de naranjo, agua y azúcar.

Helado de céfiro: cuartillo y medio de leche, ocho onzas de crema, dos cucharadas de agua de flor de naranja, rayaduras de limón, raspaduras de toronja, raspaduras de naranja, una cáscara de vainilla y azúcar.

Helado de rosas: compuesto por once onzas de rosas, dos azumbres de agua y doce onzas de azúcar.

Helado de clavel: con una libra de claveles de color rosa, entre otros ingredientes.

Helado de violetas: el más decadente de todos, se preparaba con ocho onzas de violetas, una onza de lirio cárdeno y doce azumbres de agua. Las violetas se majaban en un mortero de mármol.

Para darles consistencia se utilizaba cuerno de ciervo, pata de vaca o cola de pescado.

Podemos apuntar, por nuestra parte, varias consideraciones al respecto.

1. Los helados de violetas y de rosas no desentonan con los cuadros confeccionados con cabellos de difuntos; eran adecuados para acompañar una tarde con álbumes, repletos de flores secas y poemas de penas y desengaños. También se podían degustar al contemplar vitrinas con caracolas y abanicos antiguos.

2. Eran desaconsejables, sin discusión posible, para los que se echaban al monte o al ruedo.  Ya fuesen liberales, facciosos, carlistas o cristinos. Los hombres de acción de la España del XIX, se refrescaban con la bota, la botija o la damajuana recubierta de esparto. O, si era necesario, con nada.

3. Por consiguiente, no imaginamos a Zumalacárregui, a don Ramón Cabrera, a Lagartijo, a Frascuelo, o a don Baldomero Espartero, desviviéndose por un helado de violetas. Tampoco, por supuesto, a los párrocos de pueblo.

Grande y variado fue el siglo XIX en España.

viernes, 2 de agosto de 2013

VIAJAR Y PADECER

Lo de viajar por afición no es costumbre muy vieja. Gente inquieta nunca ha faltado: espíritus desasosegados, aventureros y curiosos de andar y ver, como diría Ortega. Viajaban los soldados, los misioneros, los embajadores y los mercaderes. Pero, en general, la vida de viaje era fuente de incomodidades, peligros y mal asunto para la bolsa, a merced de ladrones, venteros desaprensivos. Cuestión aparte, y no menor, el bregar con cabalgaduras revenidas, resabiadas, coceadoras y mordedoras, de carácter intratable,fuente de disgustos y origen de costaladas en caminillos ruines y rastrojeras.

Así se ponía uno en camino por servir al Rey, para ganarse el cielo o el pan,para pleitear, huir de los alguaciles o escapar de una situación muy comprometida pero, en muy pocos casos, por gusto. Habría sido cosa de locos. Como le pasó a Don Quijote aunque él, bendita sea su memoria, salió de su aldea por las imposiciones propias de la Caballería que obligaban y obligan a mucho.

Así, queda mal, en estos tiempos, reconocer que no se es amigo de viajes. Parece ser inclinación propia de ceporros,  misántropos y tacaños. Puede ser, pero no en todos los casos. Así, no faltan espíritus generosos, cultos y de valor probado que se sienten fastidiados ante la perspectiva de un viaje. Son los mismos que sienten una profunda y sincera compasión hacia aquellos  desvalidos, miembros de la silenciosa cofradía de los sedentarios, que se ven obligados a salir al mundo por inciertos y fastidiosos derroteros.  Reconozcamos, por tanto, que son muchos - hidalgos, pecheros, clérigos y seglares- los que no cambiarían su rincón por nada del mundo.

El que más y el que menos podría contar padecimientos similares a los de Guzmán de Alfarache cuando, derrengado, llegó a una venta tras una jornada a lomos de caballería:

"los muslos resfriados, las plantas de los pies hinchadas de llevarlos colgando y sin estribos, las asentaderas batanadas, las ingles dolorosas, que parecía meterme un puñal por ellas, todo el cuerpo descoyuntado, y, sobre todo, hambriento".

Dicho queda y avisados estamos.

martes, 23 de julio de 2013

IGNACIO EL CORTESANO

Contaba Juan Alfonso de Polanco de san Ignacio de Loyola en sus años de mocedad: "como todos los jóvenes que viven en la corte y se hacen fanáticos por las cosas militares, era bastante libre en los asuntos amorosos, del juego y del honor". Ribadeneyra describió al Santo, antes de su conversión, como "un soldado desgarrado y vano", atento al cuidado de sus manos, su jubón y su birrete. Eran los rasgos propios del hombre de armas, aristocrático, del siglo XVI. Algo de este sentido de la elegancia le debió de acompañar siempre. Después vendrá la acción de Pamplona, el 21 de mayo de 1521, y será llamado a servir bajo otra bandera.
Precisamente por las heridas recibidas en la pierna izquierda, le quedaron dos deformidades, segun Ribadeneyra:" un hueso que le salía debajo de la rodilla feamente" y la cortedad de la propia pierna. Le  extrajeron en la cura "veinte pedazos de huesos". No podía el santo "andar ni tenerse sobre sus pies". Al ser "mozo lozano y polido, y muy amigo de galas y de traerse bien" y dispuesto a continuar su carrera militar, aceptó que le cortasen el hueso que sobresalía "por cumplir con su gusto y apetito". No aceptó que lo atasen por considerarlo medida indigna de su valor. Procedieron los cirujanos a cortar lo convenido y allí aguantó san Ignacio, en el hule, "sin menearse ni boquear, ni dar alguna muestra de flaqueza de corazón". No podía ser de otra manera. Era un militar del siglo XVI.
Las heridas y arreglos que le hicieron no pudieron evitar que cierta cojera le acompañase durante toda su vida. Al parecer, se valía bien, a pesar de este achaque,  y mantuvo un porte no exento de marcialidad. No era nada rara, además, esta carga entre soldados viejos y probados.

martes, 16 de julio de 2013

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

La devoción hacia el escapulario de la Virgen del Carmen es una de las más populares dentro de la religiosidad barroca. El lego del Carmen de Agustín Moreto se centra en la vida de san Francisco de Sena que fue, antes de su conversión, espadachín. En una reyerta perdona la vida a su adversario que le pedía clemencia por la Virgen del Carmen. El valentón, que ya llevaba camino de santo, no puede negarse y se la concede: "En mi seña no imagino/ de cristiano, si no es ya / esta atención, que me da / su escapulario divino/ que aunque duro el corazón/ tanto al vicio se ha entregado/ que de Dios vive olvidado/ conserva esta devoción".

Tristes tiempos los nuestros, en los que los más endurecidos jayanes ya no inician su camino a la santidad ante la vista de un escapulario. Inocentes parecen, a nuestra vista, los malos antiguos.

No olvidemos, además, a los traperos de Madrid de finales del siglo XVIII, fieles devotos de la Virgen del Carmen. En su día mandaban oficiar una misa
Debía de ser cosa de admirar ver a los hermanos del honrado oficio de la trapería, en el julio madrileño, con sus mejores galas, y con una vela en la mano.

viernes, 12 de julio de 2013

LA MAJESTAD Y LA QUIETUD

La majestad no reside en la riqueza, ni en los palacios. Tampoco en el boato. No es fácil saberlo por ser la majestad un misterio. Y los misterios, de acuerdo con su naturaleza, se resisten a ser desvelados. La majestad es, además, un don que la sangre real no siempre depara. Quizás una de sus moradas sea la quietud. Es la sencillez hermanada con la grandeza
Recordemos a Felipe IV, vestido con la ropilla negra y, sobre el pecho, el Toisón. Sostiene el gobierno de la Monarquía sin cetros ni armiños, a solas con su grandeza y su quebrantada conciencia.
Sobre estas cuestiones escribo en Suma Cultural

martes, 9 de julio de 2013

PERSECUCIÓN DE VAGOS

Fue propia de la mentalidad ilustrada la defensa de la ética del trabajo y la persecución de la vagancia. En siglos anteriores, los mendigos -siempre que no fuesen vagabundos o desconocidos- no eran considerados como parásitos ni, necesariamente, como maleantes. Había, incluso, una ociosidad respetable a la que aspiraban todos los que tenían pretensiones nobiliarias. Con el siglo XVIII todo comenzó a cambiar. Así, en 1771 el corregidor de Mancha Real, Reino de Jaén, fue la pesadilla de Tomás de Ávila. Era éste un mozo de veintidós años de edad al que el Corregidor "mal instruido de algunos vecinos" apresó y puso a buen recaudo "haviéndole agregado al real servicio". Dispuso el representante de la autoridad real que se convirtiese en soldado. El motivo era considerar a Tomás de Ávila "en la clase de vago y mal entretenido". La madre del susodicho negó, ante la Real Chancillería de Granada,  tal acusación pues, muy al contrario, el potencial recluta era "de genio eficaz para el trabajo,se a ejercitado en el de la agricultura desde pequeño hasta la edad en que se halla". Era la cara agria de la Ilustración:  la de no dejar a la gente en paz.


lunes, 8 de julio de 2013

EL REFRESCO DE LOS MAESTRANTES

En los siglos XVII y XVIII se llamaba refresco al alimento moderado o refrigerio que se tomaba para reparar fuerzas o a modo de colación. Había un  refresco sencillo compuesto de queso y vino. Era propio de  gente del campo. Otro tipo, más refinado, se servía con bebidas frías, dulces y chocolate. El beber frío era obligado y muy del gusto de todos los españoles de la época, muy dados a frecuentar las botillerías. La polémica sobre si era bueno o perjudicial ingerir bebidas heladas se mantuvo durante siglos. Para enfriar las bebidas se traía nieve de las sierras cercanas y se vendía en los mercados -como producto de primera necesidad y a precios populares- durante el período estival. En los Anales de la Plaza de Toros de Sevilla del marqués de Tablantes se dan cumplidas referencias de los refrescos ofrecidos por los maestrantes a los invitados a los festejos taurinos. En 1730 consta que " los diputados gastaron en su balcón 50 libras de dulce a tres reales, tres garrafas de frío a 25 y otras 3 de agua clara a 3 reales". En las cuentas de 1734 se da cuenta del gasto en los siguientes agasajos: 16 arrobas de bizcochos, de diversas calidades, a 29 cuartos la libra, y ocho libras de panales de espumilla del maestro confitero José Gutiérrez. Costó el refresco 1.114 reales, a lo que había que añadir 980 más de 32 garrafas de helados. Los panales- que también aparecen en las cuentas de 1737, 1740 y 1741- eran azucarillos o panes de azúcar. En 1740 el dulce, fino o basto, procedía de determinadas confiterías y de las cocinas de algunas mujeres que lo elaboraban con especial esmero.


Los datos sobre los refrescos en: Ricardo de Rojas y Solís, marqués de Tablantes y conde del Sacro Imperio, Anales de la plaza de toros de Sevilla (1730-1835), 1917




martes, 2 de julio de 2013

ÁGUILA EN RIOCUCHILLO



En el diario La Iberia de 15 de septiembre de 1889 se publicó la siguiente noticia: "En Riocuchillo (Jaén) un cazador mató hace pocos días una magnífica águila que mide tres metros de extremo a extremo de las alas, con la particularidad de tener el pico cortado por la mitad de la parte superior, sin duda de algún balazo que le dieron hace mucho tiempo". Para mayor información del público se indica en la noticia que el cazador vendió el ejemplar por quince pesetas "á un aficionado, que la ha mandado disecar".

miércoles, 26 de junio de 2013

ESGRIMA DE PALO-BASTÓN



Antes todos llevaban bastón. Había manuales que mostraban las más depuradas técnicas para utilizarlo, como medio de defensa, en las ocasiones que se pudieran presentar. En el Manual de esgrima de espada y palo-bastón de don Antonio Álvarez García, oficial de Infantería y profesor de esgrima, publicado en 1887 se dice: "En las cuestiones ocasionadas en un momento, se ven  muchas veces luchar dos personas empleando el palo-bastón; dando el triste espectáculo de salir ambos vencedores y vencidos, por ignorar su útil esgrima". Era un lamentable espectáculo que debía evitarse. Un caballero debía esgrimirlo, si no había otro remedio, con soltura, precisión y elegancia. No como una estaca gañanesca. Un célebre especialista en estas artes fue Sherlock Holmes que en La aventura del cliente ilustre, (1924) declaraba a su interlocutor, describiendo un lance: "como sabe no se me da mal la esgrima con bastón. Conseguí parar casi todos los golpes. Pero dos hombres resultaron demasiados para mí". No está mal. Otro personaje de la serie de Arthur Conan Doyle llevaba un bastón reforzado, en su interior, con plomo. Un recurso tal, barato y de sencillo manejo, aportaría una aceptable tranquilidad para transitar por las calles más lóbregas del Londres victoriano. Certeza que compartiría el policía que aparece en Mendizábal de Pérez Galdós que "llevaba bastón de nudos con gruesa cachiporra". Completaba su vestimenta "  el sombrero de copa, que su oficio le obligaba a usar, y era de catorce modas atrasado". Galdós consideraba que el bastonear con energía, al caminar, era signo de bravuconería y vida jaquetona. Así consta en De Oñate a La Granja.

sábado, 22 de junio de 2013

LIBRE COMPETENCIA Y QUIEBRA MUNICIPAL EN 1701

En 1701 Lucas Rodríguez y Sebastián Soriano, vecinos de Baños de la Encina, en el Reino de Jaén, denunciaron ante las autoridades municipales de dicha villa, a Juan Rodríguez de Espinosa. La acusación consistía en que "está vendiendo en la casa de su morada de todos cuantos géneros hay de especiería, siendo así que nos los otorgantes somos los arrendadores de los puestos de tiendas y no vendemos porque el susodicho nos haze mala obra y todos los demás vezinos desta villa acuden a comprar a dicha su casa".

 El problema era complejo. Los concejos estaban en una situación de quiebra desde finales del siglo XVI. Sus principales fuentes de ingresos eran las sisas, los arbitrios y el arrendamiento de propios y bienes comunales. También intervenían en otros campos de la actividad económica. Los comerciantes, por ejemplo tenían, con frecuencia, que arrendar tiendas y puestos al propio municipio. Debían vender a precios altos para obtener un margen de ganancia, para poder vivir y además pagar a las autoridades municipales los correspondientes derechos. Pero, sin duda, la gente corriente era la más perjudicada. Una de las causas de las penurias y  los altos precios, padecidos en las sociedades del Antiguo Régimen se debía a este intervencionismo feroz. En especial afectaba a los productos de primera necesidad y a los más pobres. Un ejemplo evidente era el encarecimiento y el desabastecimiento de pan provocado por la tasa del trigo. También el concepto mercantilista de la economía se trataba de adaptar al ámbito local. La ciudad o el pueblo se consideraba, hasta cierto punto, como un espacio cerrado. El miedo a la libertad económica es muy antiguo y todavía está muy arraigado.

Había, sin embargo, tenderos que vendían sus mercancías por libre y a precios más bajos. Era el caso de Juan Rodríguez de Espinosa. Los clientes, al parecer, acudían con entusiasmo a su tienda. La irritación de los especieros de Baños de la Encina que pagaban altos impuestos, rentas a la hacienda municipal y, forzosamente, vendían más caro crecía por días. De dónde sacaba sus mercancías el tendero denunciado es un misterio. Que practicase algún tipo de pequeño contrabando e introdujese productos varios en la villa, burlando o sobornando a los guardas de millones, es perfectamente posible.

 La Justicia tomó cartas en el asunto y le embargó las mercancías que resultaron ser pocas. Es muy probable que las consiguiese esconder antes de la llegada de los alguaciles. Fernando Hidalgo,vecino de Baeza, que, creo entender, era  su socio describe lo intervenido: "una poca ropa y otros trastos que tiene en esta villa  puesta tienda de mercader". Rodríguez de Espinosa fue encarcelado pero salió en libertad previo pago de una fianza. Así consta en las correspondientes escrituras notariales.

jueves, 20 de junio de 2013

MÁS SOBRE ARRIERÍA

Ilustración: BNE CC

Según una relación de precios de Jaén, fechada en 1627, el alquiler de un mulo de silla, con la paga del mozo de mulas incluida, ascendía a cuatro reales la jornada. Los servicios de un mulo de albarda o de carga costaba a razón de dos reales y medio por día. Al no existir todavía un servicio de diligencias, el alquiler de mulos o el ajustar viaje con un arriero constituían gastos obligados. Las recuas formaban, a veces, caravanas, encabezadas por una acémila, llamada cebadero, a la que seguían hasta cuarenta caballerías mayores y menores. Debían de ser dignos de ver estos cortejos por los caminos. La compra de un mulo era una inversión de indudable calado. El precio más alto pagado por uno, según mis notas de archivo, es de 200 reales. Digno de formar en el tronco del más lustroso carruaje. Debía de ser poderoso y conocido en los ambientes de aficionados y tratantes a estas caballerías. Es una pena que no haya quedado recuerdo de su nombre. 200 reales o el equivalente de un centenar de jornales. Mucho era. También había acémilas mas baratas dependiendo de su edad, alzada y mansedumbre. Como aquella mula, pobre y maltrecha, de pelaje negro "con una mosca en la oreja y un esparaván en el pie y una vegija en la mano izquierda" y que vendieron por seis ducados. La compra se hizo también en Jaén. No era la Corona muy dada a que creciese la cabaña mular por considerar que perjudicaba la crianza de caballos y, por tanto, a la defensa del Reino frente a tantos enemigos.